viernes, 21 de septiembre de 2018

Rubricas como sistemas de evaluación

Una de las mayores dificultades a las que nos enfrentaremos como docentes será la tarea de evaluar el trabajo de nuestros alumnos y alumnas. Esta tarea se complica todavía mas cuando se trata de corregir trabajos que no sean exámenes.

Para ello existen variedad de métodos. Nosotros, en esta entrada, analizaremos la rubrica. Según Wikipedia, la rubrica es:

"Un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas".

En palabras llanas, se trata de una matriz que permite evaluar cada uno de los aspectos importantes de una tarea mediante criterios criterios objetivos definidos de antemano. Además, la matriz muestra un sistema de puntuación relacionado con el grado de satisfacción respecto al trabajo del alumno. Es decir, permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente.

Además de para servir como guía objetiva de corrección del docente, las rubricas pueden ser de mucha ayuda para guiar al alumnado. Entregando la matriz con anterioridad, conocerán cuales serán los criterios de evaluación y podrán alinearse mejor.

Como ejemplo, hemos realizado un par de rubricas utilizando la herramienta online Rubistar.

- Evaluación de un blog.



- Evaluación de una actividad de taller (construcción de un puente de papel).


Se adjunta un fichero Excel que permite personalizar o modificar cualquiera de las dos rubricas:

rubricas.xlsx

Por último, añadir que existe una gran variedad de software que permiten diseñar rubricas en dispositivos portátiles (smartphones y tablets), para ser utilizadas en cualquier contexto. Aquí van algunos ejemplos:

Additio App (Android, iOS)

Rubrix (iOS)

Rubric Scorer (Android, iOS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario