lunes, 29 de octubre de 2018

Primero pasos con Prezi

Con esta entrada daré comienzo al material correspondiente a la segunda parte de la asignatura, impartida en este caso por Pablo Esquiroz. La primera tarea que nos asignó el nuevo profesor fue la de crear una presentación de un centro de Educación Secundaria utilizando la herramienta online Prezi.
Según nos explicó Pablo, mantener la clase de adolescentes acostumbrados a los estímulos visuales que ofrecen las nuevas tecnologías no es tarea fácil. Por ello, se debe intentar ofrecer la información en un formato lo más dinámico posible. En este caso, Prezi permite realizar presentaciones visualmente atractivas, con animaciones que la convierten en una herramienta que puede resultar mas mas atractiva que el clásico Power Point.

En mi caso seleccioné el instituto CIP FP SAKANA LH IIP de Alsasua, por ser el único centro de formación profesional del valle de Sakana. A pesar de no haber estudiado en él mucha gente de mi entorno lo ha hecho y no me importaría trabajar de docente allí.



Tengo conocimiento de los medios de los que dispone el centro y de su oferta educativa. Sin embargo, decidí basar toda mi presentación en la información que aporta el centro en su página web y su cuenta de Facebook:


Facebook CIP FP Sakana LH IIP

Aquí es donde me he topado con las principales dificultades. La página web del instituto tiene un formato muy antiguo y es muy pobre en contenidos. Dispone de muchas fotos pero ofrece poca información respecto a las instalaciones y equipamiento del centro. Lo mismo pasa con Facebook. Por ello no he podido mostrar en la presentación toda la información que hubiese querido, sobre todo al respecto de las instalaciones y el equipamiento de los talleres.

En cuanto al software propiamente dicho, Prezi también me ha generado ciertas dificultades. Al tratarse de una herramienta online presenta problemas cuando el equipo o la conexión a Internet no son óptimos. Ralentiza mucho el trabajo, teniendo que invertir mucho mas tiempo que con un software más clásico.

Además, al tratarse de una versión gratuita muchas de las funcionalidades más potentes no están disponibles. En mi caso, la más sangrante ha sido la imposibilidad de poder descargar la presentación para poder realizarla sin conexión. Limita mucho sus posibilidades de uso.

Sin embargo, me ha parecido una herramienta interesante para ser utilizada con mesura, en ciertos casos. Para presentaciones simples la inversión de tiempo que supone generar un Prezi desde cero no compensa. La única forma de agilizarlo es utilizando plantillas pregeneradas localizadas mediante el buscador. Pero habrá que seguir investigando y mejorando para conseguir los objetivos de forma más rápida y efectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario